top of page

LA MAGIA

  • Charla ofrecida por Rosario Velasco M.S.T.
  • 16 feb 2016
  • 7 Min. de lectura

La Magia es la “gran ciencia”. Según Deveria y otros orientalistas, “las naciones más antiguas, más cultas e ilustradas consideraban la Magia como una ciencia sagrada inseparable de la religión”. Los egipcios, por ejemplo, constituían unos de los pueblos más sinceramente religiosos, como lo eran y aún son hoy en día los indos. La Magia consiste en el culto de los dioses, y se adquiere mediante este culto, dice Platón.

Cuando los antiguos sacerdotes (hierofantes) vieron que existía cierta alianza y simpatía mutuas entre las cosas naturales y las cosas manifestadas y los poderes ocultos; y descubrieron que todas las cosas subsisten en todo. , y fundaron de esta mutua simpatía y similitud una ciencia sagrada… utilizando tanto la naturaleza celestial como la terrestre.

Sin embargo, HPB indica que los gimnósofos de la India fueron los verdaderos fundadores de la Magia y que recibieron sus prácticas directamente, en herencia, de los primitivos Rishis. Los gimnósofos eran altamente ascéticos y escrupulosos vigilantes de la tradición oculta, que consideraban sagrada. Vivian aislados y sólo usaban sus poderes en caso de “necesidad pública”

El hombre (su evolución) es el problema de la vida. La Magia o mejor dicho, la sabiduría, es el pleno conocimiento de las internas facultades del ser humano, que son emanaciones divinas. Así por intuición percibe su origen, y se inicia en este conocimiento. “Empezamos con el INSTINTO y nuestro término es la OMNISCIENCIA” A. Wilder

Lapalabra Magia se deriba de MAG o MAHA. Esta palabra es la raíz de la cual deriva el término “mágico”. El Maha-átmá (alma o espíritu grande) de la India tenía sus sacerdotes en los tiempos anteriores a los Vedas. Los Magos eran Sacerdotes del dios del fuego. Los 3 reyes magos, eran adoradores del fuego, como los demás, y astrólogos, puesto que vieron la estrella del recién nacido.

“La ciencia trascendental, la ciencia absoluta, es con seguridad la Magia. La Magia combina en una sola ciencia lo que es muy cierto en filosofía, lo que es eterno e infalible en religión, reconcilia la fe y la razón, la ciencia y la creencia, la autoridad y la libertad. Proporciona a la mente humana un instrumento de certidumbre filosófica y religiosa tan exacta como la matemática, dando incluso razón de la infalibilidad de la matemática misma”. Eliphas Levi

También se la presenta como la ciencia de comunicarse con potencias supremas y supramundanas y dirigirlas, así como ejercer imperio sobre las de las esferas inferiores; es un conocimiento práctico de los misterios ocultos de la Naturaleza, conocidos únicamente de unos pocos, por razón de ser tan difíciles de aprender sin incurrir en pecados contra la naturaleza.

“La magia activa el poder del hombre, mediante las prácticas mágicas, para disponer de los servicios de los dioses; dioses que no son otra cosa que las potencias ocultas de la naturaleza, personificadas por los mismos sacerdotes instruídos, en las cuales ellos veneran tan sólo los atributos del Principio Uno desconocido y sin nombre”. …”La Magia es el arte de producir efectos con ausencia de causas…” (Eliphas Levi). …Surge de sí misma, tal como la matemática.

El término MAGO o MÁGICO era en otro tiempo un título honorífico y de distinción que denotaba erudición y sabiduría.

Personajes de la tradición cristiana, como Moisés y Daniel eran grandes magos, astrólogos y adivinos

MAGOS (Magi en latín). Nombre de los antiguos sacerdotes hereditarios y adeptos de la Persia y la Edad Media. Porfirio los describe “hombres instruídos dedicados al servicio de la Divinidad”. Los divide en 3 grados: 1. Los o “novicios” 2. Los o “maestros” 3. Los “maestros perfectos” Magus en el nuevo testamento significa sabio, un hombre sabio de los caldeos.

Los místicos antiguos y los de la edad media dividían la magia en 3 clases:

  1. Teurgia: La esfera de los teósofos (no confundir con estudiante de teosofía), metafísicos y organizaciones ritualistas

  2. Goecia: Magia negra

  3. Natural o blanca: que “se ha elevado saludable con sus alas a la encumbrada posición de un estudio exacto y progresivo”

La teúrgia es la Magia sacerdotal, la que se aplica en ritos y ceremonias. Eleva al teurgista a niveles en los que puede entrar en el campo de acción de los seres celestiales y dioses y evocarlos, merced a su conocimiento, a su pureza de cuerpo, mente y alma y a una férrea disciplina y manejo de su voluntad y de sus cuerpos sutiles.

Goecia (Magia negra)

Hechicería, necromancia, hipnotismo, “sugestión”, “lectura del pensamiento” o evocación de los muertos, y otros abusos egoístas o interesados de poderes anormales. Este abuso puede ser hecho sin intención; pero así y todo, siempre es “magia negra”, cuando y dondequiera se produzca fenomenalmente algo por el mero objeto de una satisfacción personal

La Magia negra La practican los magos conscientes o inconscientes cuando usan sus poderes (incipientes o desarrollados) en cualquier forma egoísta. Algunos de los “inconscientes” al hacer el mal, se convierten en instrumentos o agentes de magos negros poderosos y que practican “el mal por el mal mismo”. Estos son los DUGPAS o Mamo Chohans. Se les llama también “Los hermanos de la sombra”, o “los hermanos del lado oscuro”, o los hermanos de la mano izquierda”. “Los casquetes rojos” del Tibet”

Magia blanca

Es la Magia Natural o benéfica. La magia así llamada es la Magia Divina, libre de egoísmo, de anhelo de poder, de ambición, de lucro, y que tiende únicamente a hacer bien al mundo en general y al prójimo en particular. El más leve intento de utilizar los propios poderes anormales para la satisfacción personal hace de dichos poderes hechicería o magia negra.

La historia de la humanidad, principalmente en occidente está llena de alusiones despectivas sobre la Magia. Por un lado, se dice que “es perniciosa para los creyentes”, “es una vulgar superstición”, “la Magiaes un mito sin asidero científico ni religioso y charlatanería de gentes incultas”.

Paradójicamente, la historia nos dice que Moisés era un mago y Daniel el príncipe de los magos, astrólogos y adivinos caldeos, ambos figuras muy respetadas por el cristianismo; se reverenciamos a los tres reyes magos y se cree en los “milagros”.

Por otro lado, la Iglesia se ha manifestado contra la “magia negra” y los magos de la “maldita raza de Caín” desde hace 2 milenios. En conclusión, y a la luz del testimonio de la historia, muchos de nosotros nos vemos forzados a admitir la existencia de la magia negra.

Antes de continuar, quisiera presentarles un cuadro con aproximaciones cronológicas de las diferentes épocas de la historia de la humanidad que son mencionadas en el presente trabajo. La finalidad es ubicarnos en cuanto a la larga historia de la civilización y desprendernos de la atávica idea de que nuestra era moderna es, fue y será el centro del universo y que el conocimiento proviene únicamente de ella. Los rishis y los hierofantes están colocados en esos sitios sólo por comodidad. Puede haber errores en los datos, pero son leves, ya que la idea es ser tan sólo brindar una referencia para ver hasta donde se remonta el conocimiento de la sabiduría oculta y es también hasta donde tenemos información.

Referencias cronológicas (aproximaciones)

  • Cuarta raza -Atlantes-(Pistis Sophia). Conocimiento más antiguo de la existencia de iniciados

  • Rishis

  • (Vedas), brahmanes, (hinduismo)

  • Asiria (1813-1780 a.c.)

  • Caldeos (IX - VI a.c.)

  • Egipcios (hierofantes)

  • Griegos

  • Pitágoras (569-475 a.c.)

  • Era cristiana (año 60…)

  • Edad Media s V-XV

  • Renacimiento XV-XVII

  • Edad moderna (1.780….)

Algunas frases que nos ayudan a entender mejor el tema que nos ocupa

  • La Magia es tan antigua como el hombre

  • La historia no puede fijar tiempo alguno en el que fuese desconocida la Magia

  • La Magia está ligada indisolublemente con la religión de cada país y es inseparable de su origen

  • En la sociedad moderna hay 800 millones de personas que creen en la Magia y más de 20 millones que creen en ella bajo el nombre de espiritismo” HPB

  • Si la Magia es Ciencia, consecuentemente ha de tener sus profesores y adeptos

  • Un verdadero sabio es la prudencia y moderación personificadas. Observa con insuperable paciencia, guarda prudente y nunca bastante loada cautela para inferir hipótesis; y sujeto a las limitaciones en las que estudia la Naturaleza, procede con admirable exactitud en la ilación de sus observaciones

  • El mundo está lleno de magos inconscientes

  • A parte de los instrumentos de laboratorio, pueden emplearse otros que no son del plano físico para indagar los misterios de la Naturaleza.

  • La mente del crítico debiera entregarse a los hechos atada de pies y manos para que le condujeren a dondequiera que le lleven

  • Dual es el poder de la

  • Magia: 1. el ocultismo teórico es inocente y puede ser beneficioso 2. La Magia práctica, el fruto del árbol de la vida y el conocimiento está erizado de riesgos y peligros.

  • La Magia se expresa a través de símbolos y claves.

  • La matemática, la geometría, la química, la física, la astrología, son básicas para la Magia.

  • El simbolismo de los números y sus relaciones matemáticas es una rama de la magia

  • Es paradójico que hasta el momento a la Magia no se le hubiese formalmente asignado el sitial que le corresponde como Ciencia.

Finalmente, se recomienda a los lectores interesados referirse a la bibliografía para profundizar en el tema. Adicionalmente, la Sociedad Teosófica cuenta con muchos otros libros sobre el tema, no duden en preguntar. Nunca será exagerado repetir las palabras de HPB y otros sobre NO tratar de practicar la magia, ni siquiera a un nivel incipiente. Este es un conocimiento reservado para pocos. Se necesita mucho conocimiento (producto de innumerables encarnaciones), que no tenemos, discernimiento infalible, absoluta pureza de cuerpo, mente y alma, perfecto manejo de nuestros cuerpos sutiles, conocimiento profundo de muchas ciencias que son básicas y supervisión. Mejor dejemos esto para los verdaderos iniciados y contentémonos con estudiar la magia y otros temas de la sabiduría oculta teóricamente (ocultismo teórico), que es lo que el estudiante de teosofía debe hacer.

Bibliografia

Historia de la magia, Eliphas Levi

Magia blanca y magia negra, Franz Hartmann

Cartas de los maestros, Sinnet

La Doctrina Secreta no V, H.P.B.

Glosario Teosófico, H.P.B.

La clave de la Teosofía, H.P.B.


Comments


bottom of page